

LUNES
10 MARZO
Talleres interactivos
Con inscripción previa (colegios)
-
Taller de las ilusiones y los sentidos.
-
Explorando el cerebro: ratones, humanos y ratas.
-
El cerebro al microscopio.
-
El cerebro en miniatura: descubriendo el mundo de las moscas y sus neuroquímicos.
Exhibición artística: Neurocosmos
15:00 - 20:00 | Sala Chillida | Entrada libre
-
Con la colaboración de la Vaca Pinta.
Charlas divulgativas
18:30 - 20:30 | Auditorio Baroja | Entrada libre
-
Mitos, leyendas urbanas y realidades de la esclerosis múltiple desde la perspectiva de una investigadora clínica | Mar Mendibe
-
¿Cómo se construye el sistema de autodefensa del cerebro? | Amanda Sierra
-
Conectando mentes y datos | Jesús Cortés
-
¿Qué hace el cannabis en nuestro cerebro? | Susana Mato
MARTES
11 MARZO
Talleres interactivos
Con inscripción previa (colegios)
-
Taller de las ilusiones y los sentidos.
-
Explorando el cerebro: ratones, humanos y ratas.
-
El cerebro al microscopio.
-
El cerebro en miniatura: descubriendo el mundo de las moscas y sus neuroquímicos.
Exhibición artística: Neurocosmos
10:00 - 20:00 | Sala Chillida | Entrada libre
-
Con la colaboración de la Vaca Pinta.
-
A partir de las 16:00, charla con la asociación AFA Bizkaia.
Mesa Redonda
"Alzheimer al Descubierto:
Avances y desafíos para el futuro"
18:30 - 20:30 | Auditorio Baroja | Entrada libre
-
Dr. Manuel Fernández Martínez
-
Dr. Tirso González Pinto
-
Dr. Elisa Blanco
-
Silvia Rodríguez (Educadora social de AFA Bizkaia)
MIÉRCOLES
12 MARZO
Talleres interactivos
Con inscripción previa (colegios)
-
Taller de las ilusiones y los sentidos.
-
Explorando el cerebro: ratones, humanos y ratas
-
El cerebro al microscopio.
-
El cerebro en miniatura: descubriendo el mundo de las moscas y sus neuroquímicos.
Exhibición artística: Neurocosmos
10:00 - 20:00 | Sala Chillida | Entrada libre
-
Con la colaboración de la Vaca Pinta.
Charlas divulgativas
18:30 - 20:30 | Auditorio Baroja | Entrada libre
-
¿Cómo ven las ballenas? | Elena Vecino
-
Enfermedades priónicas: el insomnio familiar fatal como paradigma | Joaquín Castilla
-
La Neurodiversidad en el Autismo: explorando las diferentes maneras en las que el cerebro neurodivergente funciona. Cada visión del mundo es valiosa | Sheila López Almeida
-
Nuevas neuronas y tormentas eléctricas en el cerebro adulto: ¿Afectan a tu comportamiento? | Juan Manuel Encinas
JUEVES
13 MARZO
Talleres interactivos
Con inscripción previa (colegios)
-
Taller de las ilusiones y los sentidos.
-
Explorando el cerebro: ratones, humanos y ratas.
-
El cerebro al microscopio.
-
El Cerebro en Miniatura: descubriendo el mundo de las moscas y sus neuroquímicos.
Exhibición artística: Neurocosmos
10:00 - 13:00 | Sala Chillida | Entrada libre
-
Con la colaboración de la Vaca Pinta.
Charlas divulgativas
18:30 - 20:30 | Auditorio Baroja | Entrada libre
-
Nanoneuro: el poder de la nanociencia para explorar las fronteras de la neurociencia | Aitzol García
-
Regenerando conexiones: ¿cómo reparar el Sistema nervioso desde tus muelas? | Beatriz Pardo-Rodríguez
-
¿Cómo mantener sano nuestro cerebro y evitar patologías como el tumor cerebral? | Susana Bulnes
-
Neurolípidos, una nueva diana para el tratamiento de la demencia tipo Alzheimer | Rafael Rodríguez
VIERNES
14 MARZO
Simposio ERA-NET EnviroMood
9:00 - 13:00 | INSCRIPCIÓN PREVIA
Auditorio Baroja
The role of the enviroment in the therapeutic-like effects of psychedelics. Marcel Gil, Neuroscience Center, University of Helsinki, Finland.
Resilience emerges at the boundaries between plasticity and context. Igor Branchi, Istituto Superiore di Sanità, Rome, Italy.
Brain immune cells contribute to network plasticity. Urte Neniskyte, Life Sciences Center, Vilnius University, Lithuania.
Role of TACR3 and Testosterone in Anxiety-Related Synaptic Plasticity. Magdalena Wojtas, University of the Basque Country, Bilbao, Spain.
Synaptic plasticity in the amygdala: a hub for emotional adaptation and resilience. Ewelina Knapska, Nencki Institute of Experimental Biology, Warsaw, Poland.
Assesment of synaptic plasticity in humans. Stefan Vestring, University Medical Center Freiburg, Freiburg, Germany.